Los 5 Mejores Consejos para Fotografiar Salidas y Puestas de Sol.
¿Cuántas veces has estado en el momento y lugar exactos para fotografiar una bella salida o puesta de sol pero las fotos que has tomado no han sido las que esperabas?
¿Te han salido demasiado oscuras o demasiado quemadas y no has sido capaz de salvarlas en edición? ¿No has conseguido imágenes que logren transmitir nada?
No te preocupes, con un poco de planificación, preparación y siguiendo los consejos que te daremos a continuación, podrás conseguir unas fotografías excelentes de amaneceres y atardeceres. ¿Te los vas a perder? ¡Empecemos!
1. Planifica la Ubicación y la Hora Exacta
![]() |
Canon EOS 6D · 39mm · f/22 · 0.5s · ISO 100 |
Lo primero que debes hacer es elegir el lugar. Puede que ya lo conozcas porque hayas estado o porque hayas visto fotos que se han tomado justo en esa ubicación. No olvides tampoco consultar la previsión meteorológica, no sea que te sorprenda una tormenta en plena sesión... Si tienes claros estos puntos, ahora lo que deberás hacer es enterarte de cuándo sale o se pone el sol en la zona en la que estés pensando hacer las fotos.
2. No Olvides Accesorios Importantes como el Trípode.
![]() |
Nikon D90 · 18.0mm · f/22 · 1/15s · ISO 100 |
Cuando estés preparando tu equipo fotográfico para ir a capturar salidas y puestas de sol, habrá algunas cosas que te vendrá bien meter en la mochila. El accesorio principal será el trípode. Necesitarás estabilidad y tendrás poca iluminación, por lo que te interesará hacer exposiciones más largas.
3. Vigila la Exposición y Usa el Modo de Medición Puntual

Sin duda, si algo nos debe preocupar a la hora de fotografiar salidas y puestas de sol, es la exposición. ¿Cuál es el truco para que una foto de este tipo nos salga bien expuesta? Pues podemos hacer varias cosas. Una de ellas el usar el modo de medición puntual para medir la luz en las nubes y no directamente en el sol.
4. Utiliza el Modo de Disparo con Prioridad a la Apertura
![]() |
Panasonic Lumix DC-G9 · 12mm · f/10 · 1/800s · ISO 200 |
Ya que te has tomado el tiempo necesario para preparar el material, buscar el sitio para hacer las fotos y estar a la hora exacta, no ahora repares en hacer las pruebas que necesites con los parámetros de la cámara. Normalmente te aconsejamos que dispares tus fotos en manual, pero hay casos en los que los modos semiautomáticospueden ayudarte y este es uno de ellos.
Cuando fotografiamos un paisaje nos interesa usar aperturas pequeñas (f/8, f/11, f/16) para conseguir una amplia profundidad de campo y que salga nítido lo máximo posible, pero usar aperturas pequeñas supone falta de luz y de por sí las escenas que vamos a fotografiar van a ser oscuras y con un alto contraste.
5. Evita el Uso del Enfoque Automático
![]() |
Canon EOS 5D Mark II · 50mm · 1/60s · ISO 100 |
Aunque uses una profundidad de campo amplia (número f alto) trata de no usar elenfoque automático cuando dispares tu fotografía ni de enfocar al infinito. Si de verdad buscas la mayor nitidez deberás probar con otras técnicas más efectivas.
Ya te hemos recomendado usar trípode y disparador remoto para conseguir la mayor estabilidad sin trepidaciones. Otras dos acciones básicas para conseguir nitidez son: bloquear el espejo (en las réflex) y desactivar el estabilizador automático(en la cámara y/o en la lente).
https://www.dzoom.org.es/
https://www.dzoom.org.es/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario