viernes, 10 de mayo de 2019

Cómo Dominar el Retrato Fotográfico

Cómo Dominar el Retrato Fotográfico.


A todos nos ha pasado. Una de las primeras temáticas que abordamos cuando le cogemos el gusanillo a esto de la fotografía es el retrato. ¿Y por qué? Pues porque pocas cosas hay más expresivas que el rostro de una persona. Como dice el famoso refrán, "la cara es el espejo del alma", y a través de nuestros retratos podemos llegar a conmover a quien observa la fotografía.
Esta temática, por tanto, es una de las más recurrentes, aunque no por ello deja de tener su complejidad. Conseguir retratos sublimes es algo al alcance de muy pocos, ya que el proceso es bastante más complicado de lo que pueda parecer en un principio. Pero no te preocupes, porque en este artículo hemos querido recopilar todo lo que necesitas saber para que tus retratos fotográficos sean impactantes. Esperamos que te gusten.
Los Retratos Fotográficos
Un buen retrato es como una receta de cocina. Para conseguir que nuestro plato salga exquisito necesitamos varios ingredientes. Hay que cuidar desde el planteamiento de la sesión fotográfica, hasta el momento de realizar las fotos, y por supuesto, el tratamiento posterior que le vamos a dar a esas imágenes para conseguir unos resultados más atractivos. En esta guía de iniciación al retrato, vamos a ver  punto por punto todo aquello que nos ayudará a mejorar nuestros retratos.

¿Qué Necesitamos para la Fotografía de Retrato?

Hemos decidido hacer una sesión de fotografía de retrato. ¿Qué va a ser lo esencial que vamos a necesitar para poder llevarla a cabo?
  • Un modelo (necesario). Esto es evidente, por supuesto. Si no tenemos a un modelo que aparezca en nuestra fotografía, no hay retrato. Siempre puedes pedirle a un familiar o a un amigo si quiere ser el protagonista de tus fotos. Tú tendrás tu sesión fotográfica de retratos, y él a cambio, se llevará un buen número de fotografías en las que será el absoluto protagonista. Si no tienes suerte en este misión, puedes probar con los retratos robados en una sesión de fotografía callejera. Y por último, otra opción para practicar con la temática de retratos, que te enseñará tanto lo que implica estar delante como detrás de la cámara, es el autorretrato. ¿Quién mejor que tú mismo va entender los que quieres expresar en tus fotografías de retrato?
  • Cámara y objetivo (necesario). Ya tenemos a nuestro protagonista, y ahora necesitamos obviamente una cámara con un objetivo para poder hacer la fotografía. Suponiendo que tenemos una cámara de objetivos intercambiables ¿cuál es el objetivo y distancia focal que deberíamos usar para nuestras fotos de retrato? No hay una respuesta única, por eso dejamos al criterio del fotógrafo con que objetivo se siente mejor, aunque con mi poca experiencia el 50mm va mejor.
    • Luz (necesaria). Ya te hemos comentado mil y una veces que la fotografía es luz. Sin ella, no tenemos foto. Pero teniendo luz, existen muchísimos modos de tratarla y poder conseguir mensajes muy diferentes en nuestra fotografía tan solo alterando la iluminación.
    Bien, teniendo un modelo iluminado y una cámara ya podemos hacer nuestro retrato. Pero por si eres de los que quieren avanzar un poco más, estos materiales extra pueden resultarte muy interesantes.
    • Flash externo (opcional/recomendado). Cuando empezamos con los retratos, normalmente trabajaremos con la luz del sol, o con aquella de la que dispongamos en un interior. Sobre todo en este segundo caso, puede que esa luz sea insuficiente, y un flash externo es el complemento ideal para evitar que esto ocurra.
    • Trípode (opcional/recomendado). No es que sea estrictamente necesario, pero sí que le aportará un extra de nitidez a tus fotografías. Además, si lo que estás pensando es hacer un autorretrato, en ese caso se convierte en un imprescindible. 
    • Disparador remoto (opcional/recomendado). En el caso del disparador remoto la explicación es la misma que la del trípode. Será imprescindible en el caso de los autorretratos.
    • Fondo (opcional/recomendado). Puedes hacer tus retratos en un exterior, o puedes hacerlos en tu casa. Si optas por la segunda opción, a veces los fondos de los que disponemos no son los mejores para lograr que el resultado final del retrato sea atractivo, por eso puede ser interesante utilizar una tela opaca o echarle un vistazo a fondos de ventas en cualquier tienda online.

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Guía Definitiva para Elegir tu Mochila Fotográfica

    Guía Definitiva para Elegir tu Mochila Fotográfica ¿Acabas de comprar una cámara réflex y no sabes cuál es la mejor manera de transpo...