¿Que parámetros utilizo para mis fotos?
Bendiciones lectores, en esta entrada hablaremos de
un tema que sin duda, es un tema que siempre todo principiante de la fotografía
a investigado o ha tenido dudas.
Alguna vez te has preguntado:
¿Cómo puedo tomar una buena foto a la luna?
¿Cómo tomar una foto y que la luz de los autos se paralice?
¿Cómo logro una buena foto por la noche?
Tranquilo, yo también me hice esas preguntas, y así
como a mí me ayudaron, yo igual te ayudare a ti.
CONSEJO # 1: TOMA UNA BUENA FOTO DE LA LUNA SIN MORIR EN EL INTENTO.
![]() |
COMO RESULTADO FINAL TENDRÁS UNA FOTO ASÍ. |
Como la protagonista de este consejo es la luna, tienes que
averiguar primeramente en que fase se encuentra tu modelo (luna) y que tan
visible es para ti. La fase que a ti te interese retratar sera la que te
indique cuando la tomaras.
Tendrás que buscar un buen lugar, la luna siempre
estará allí, pero el encontrar un excelentísimo lugar sera el plus para
que tu foto sea espectacular, ten en cuenta lo siguiente:
"USA UN TRIPODE" siempre para tomar fotos de
la luna.
Ahora vamos a lo que venimos como tomar o ¿que
parámetros tienes que utilizar para una buena foto de la
luna?
-Bueno primero tienes que tener en tu REFLEX el modo
de medición puntual.
-Tienes que tener una distancia focal máxima, en pocas
palabras tu zoom al máximo.
-Usa una apertura media en tu objetivo, si tu objetivo va
de f/ 3.5 a f/22 utiliza una apertura de f/8 u f/11.
-Usa un ISO mínimo.
-La velocidad de obturación es importante prueba con 1/100
y de allí vas probando a tu gusto.
Y como consejo final y eficiente... revisa siempre
al 100% tus fotos antes de retirarte del lugar, así evitas desánimos al ver las
fotos en tu ordenador y te des cuenta que no eran lo que esperabas.
CONSEJO # 2: TOMA UNA BUENA FOTO CON LA TÉCNICA DE LARGA EXPOSICIÓN.
Primero pon tu cámara en Modo S (si es Nikon) o en Modo Tv
(si es Canon).
Ahora mueve el tiempo de exposición de tu cámara, como es
una técnica de larga exposición usaremos un número muy alto,
cambiaremos de esto 1/2000 a esto 3" o más.
Busca un espacio con estabilidad, ya que será un disparo de
larga exposición necesitaras que tu cámara no se mueva para nada, te
recomiendo uses tu tripode bien anclado.
Como lo que necesitamos es que tu cámara no se mueva en lo más
mínimo usaremos un disparador remoto para evitar cualquier tipo de movimiento y
así no echar a perder una buena foto.
CONSEJO # 3: TOMAR UNA BUENA FOTO DE NOCHE YA ES POSIBLE.
Llegado a este punto este consejo te sera muy facil de entenderlo, usaras parametros que ya usaste en los dos consejos anteriores.
Usa el ISO mas bajo (ISO 100) otros usan ISO elevados, pero es por su muy estilo de fotografiar, ya que les gusta el efecto granulado que da los ISO altos.
Usa "f" altos para cerrar el diafragma f.22 es bueno para la toma de fotos de noche.
y en cuanto a la velocidad de disparo, pues experimenta, y prueba como a ti te parezca mejor.
Espero que estos consejos te ayuden para mejorar poco a poco tu manera de tomar fotografías. A mi me han sido de utilidad.
Gracias por estar pendiente de mi Blog, espera mas consejos que te ayudaran a ser mejor en lo que te apasiona, LA FOTOGRAFÍA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario