viernes, 17 de mayo de 2019

Cómo Incrementar la Nitidez en tus Fotografías

Cómo Incrementar la Nitidez en tus Fotografías.



Un aspecto que se suele relacionar con la calidad en fotografía es la nitidez. La nitidez es aquello que vemos con mayor claridad en una fotografía. El sujeto de nuestra fotografía suele ser el objeto más nítido de todos los elementos que aparecen en ella (poca profundidad de campo), salvo cuando realizamos una toma con un ángulo de visión grande en el cual entran multitud de elementos. En estos casos tratamos de que la mayoría de elementos aparezca nítidos (mucha profundidad de campo).
Para conseguir mayor nitidez en nuestras fotografías debemos tener en cuenta una serie de factores, como puede ser la calidad del objetivo con el que vamos a disparar. Sin embargo, aparte de tener el mejor objetivo posible hay otros aspectos a tener en cuenta y que dependen de nosotros para obtener mayor nitidez.

Limpieza del equipo

conseguir-nitidez-2

Lo primero que hay que tener en cuenta es la limpieza de nuestro equipo. Parece algo obvio, pero la diferencia entre tener la lente de nuestro objetivo limpia o sucia variará el resultado, ya no sólo de la nitidez, sino de la ausencia de flares.

conseguir-nitidez-3
Hay que comprobar que el objetivo está limpio antes de salir. Puede ser que toquemos la lente sin querer y salgan flares cuando estamos fotografiando con un punto de luz. La foto de la derecha se hizo después de limpiar el objetivo.
Dando por hecho que hemos limpiado el objetivo, el siguiente paso sería no utilizar un filtro cuando no sea estrictamente necesario. Mucha gente utiliza el filtro protector y no lo quita nunca, sin embargo, una opción sería quitarlo cuando vamos a hacer fotos sin riesgo de que se estropee la lente. Los filtros polarizadores o filtros graduados son necesarios en ocasiones, aunque algo de calidad y nitidez restan a la foto.

Enfoque preciso sobre nuestro sujeto

El autofocus en ocasiones no funciona como debería y pensamos que hemos enfocado correctamente nuestro sujeto. Una forma de asegurarse es utilizar el live view. Haciendo zoom nos permite comprobar perfectamente si tenemos a foco nuestro objeto. Si no es así podemos enfocar manualmente.
conseguir-nitidez-4

A la hora de enfocar también hay que tener en cuenta la profundidad de campo utilizada. Si utilizamos aperturas muy abiertas y reencuadramos es posible que perdamos el enfoque. Para ello podemos utilizar un punto de enfoque que se sitúe sobre el objeto que queremos enfocar.


Máxima estabilidad al usar trípode

Otra situación en la que aparentemente debería salir nítida la foto es cuando utilizamos un trípode. Dependiendo del trípode las fotos nos saldrán más o menos nítidas cuando las condiciones meteorológicas sean adversas. Por definición, un trípode debe ser pesado para tener más estabilidad y así, cualquier ráfaga de viento no mueva la cámara. Sin embargo, tendemos a adquirir trípodes ligeros para que nos cueste menos cargar con ellos, lo que se traduce en un porcentaje de fotografías trepidadas más alto.
Si no utilizamos un trípode hay que tener en cuenta la velocidad de obturación. Una velocidad muy lenta podría trepidar la fotografía. Una regla podría ser la de no disparar a una velocidad por debajo de la distancia focal utilizada. Es decir, si disparamos con un 40mm no disparar a menos de 1/40s. Si disparamos a 200mm no disparar a menos de 1/200s. Si el objetivo tiene estabilizador de imagen podríamos bajar la velocidad.
Si utilizamos un trípode, es recomendable configurar la opción del levantamiento del espejo en las cámaras réflex. Esta opción no está disponible en las CSC, obviamente. Con el levantamiento del espejo nos aseguramos de que el propio movimiento mecánico no trepide la fotografía.
No tendría sentido utilizar un trípode y levantar el espejo sin utilizar un cable disparador, puesto que darle al botón de disparo de la cámara echaría a perder todas las precauciones anteriores. Otra opción sería configurar el temporizador de 2 segundos que suelen tener las cámaras.

conseguir-nitidez-5

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Guía Definitiva para Elegir tu Mochila Fotográfica

Guía Definitiva para Elegir tu Mochila Fotográfica ¿Acabas de comprar una cámara réflex y no sabes cuál es la mejor manera de transpo...